Indispensables para esta temporada de Navidad
¡Muy buenos días a todos! Hoy es lunes, así que ya sabéis lo que toca, ¡especial de navidad!. En esta ocasión os voy a contar cuáles son mis indispensables para esta temporada de Navidad, tanto en decoración como comidas.
Decoración
Vamos a empezar por los imprescindibles en mi casa en Navidad.
Árbol de Navidad
Creo que nunca asumo que es Navidad hasta que he montado el árbol. Ahora mismo el que tenemos es muy pequeñito y no es gran cosa, pero para mí tiene un significado muy especial, y lo hago con muchísimo cariño. Además tengo la suerte de que como mi hijo aún es pequeñito le parecerá enorme.
Además si no ¡dónde íbamos a poner las zapatillas la noche de reyes para que nos trajeran los regalos!
Flor de Pascua
Desde luego da un toque muy bonito al hogar, aunque ninguna me sobrevive más que unos meses, cosa que me da mucha pena, todos los años traigo una, porque me parece preciosa.
Velas
Si hay algo que me apasiona son las velas y el incienso, así que en estas fechas por supuesto no pueden faltar para decorar el hogar, sobre todo las velas, tanto para la casa en general, como a la hora de comer o cenar, me encanta ese toque tan cálido que dan en la mesa.
Comidas
Y aquí os voy a decir ciertas comidas que para mí son indispensables en estas fechas.
Turrón
Pero no cualquier turrón, no, para mí no hay ninguno como Suchard, el clásico, de toda la vida. Por muchos que pruebe, no hay ninguno como ese, lo siento pero desde luego no puede faltar en mi casa, aunque sólo sea una tableta o dos en todas las navidades, tiene que estar.
Cordero
Otro plato que no puede faltar en nuestra mesa es el cordero, desde pequeña recuerdo que toda mi familia lo hacía, mis dos abuelas, mi tía, mi madre… Sólo pensar en ello se me hace la boca agua, así que es algo que estoy empezando a hacer ahora yo también, porque está delicioso. En cuanto consiga la receta que llevan usando desde siempre, aprovecharé para ponerla en el blog por si alguien se anima.
Marisco
Otro clásico, especialmente las gambas, o almejas a la marinera, ¡también se me hace la boca agua pensando en ello! Incluso almejas a la gallega, madre mía, adoro estas fechas porque nos permitimos lujos que no podemos hacer el resto del año.
Uvas
Por supuesto, otro indispensable son las uvas para celebrar el año nuevo, aunque llevamos ya más de un año sin televisión, y tenemos que oírlas en la radio, mientras tengamos las uvas el resto no importa.
Pero sobre todo…
¡Muchísima paciencia! Estas fechas siempre son un auténtico caos, así que hay que parar a respirar hondo, y disfrutar de lo que realmente importa, de que estos días la gente no trabaja y aprovecha para reunirse, para estar con la familia y disfrutar, o simplemente para ir de fiesta, el caso es que cada uno a su manera disfruta de estos días como más le gusta, y eso es lo importante.
Poco a poco irá aumentando mi lista de indispensables, ahora con el peque cada año iré decorando más la casa, y haciendo muchas más cosas, de momento es lo que hay.
Contadme, ¿cuáles son vuestros indispensables para Navidad? Estoy deseando saberlo, y de paso que me sirvan como ayuda para próximas navidades.
Si quieres saber todas las actividades que tenemos preparadas para estas navidades, pásate por el post donde te lo explico todo: ¿Te apuntas al reto de la navidad bloguera?
Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por leerme, recuerda que puedes suscribirte y así no perderte nada.
¡Que tengáis un fantástico día!
46 comments
La verdad! Has dado en el clavo.La mayoría dede tus indispensables son los míos.En casa aunque este año lhemos decorado más tarde.Tenemos nuestro mini árbol, mis velad e incienso que me gusta de siempre.Y esos platos tan deliciosos que has nombrado.Somos mucho dé cordero.Más que de pavo.Aunque lo hago algún año. Bueno,muchas gracias !
Yo también decoré el árbol hace poco la verdad, la semana pasada lo puse todavía, soy un desastre. jajaja. Como me alegro de que coincidamos!!! Desde luego para mi son imprescindibles. Un besazo preciosa y muchísimas gracias por tu comentario!
jajajaja Laura me ha encantado lo de la paciencia es vital para estas fechas sin duda, en mi casa yo tengo el árbol navideño esta navidad por primera vez desde que vivo sola y la flor de pascua, después temas comidas y demás por suerte soy lo demasiado joven aun para que se encarguen otros de realizar las cenas y comidas navideñas. Ya me tocará….
A mi me pasó lo mismo, cuando me fui a vivir sóla fue lo que hice, árbol y flor de pascua jajajaja. Ahora como no todos los días claves de navidades los pasamos fuera, pues me toca hacer alguna comida en casa, pero vamos que tampoco es que haga nada del otro mundo porque no sé, soy un desastre en la cocina.
Hola, es cierto….estos días, uno debe tener mucha, pero muchaaaa paciencia…es que vamos ajetreados, de aquí para alla….me encanta tu entrada…soy de las que no soy muy FAN de la navidad…pero aun así, trato de decorar mi casa con un arbolito ,las velas y claro, comer mucho y compartir con mi familia…Un beso!
Yo tampoco, si viste el post anterior sabrás que hasta les cogí manía a las navidades antes de tener a mi hijo, sólo ponía el árbol y contaba los días para que se acabasen pronto… jajaja. Pero bueno, ahora poco a poco supongo que iré haciendo más cosas por el peque, además que tener la casa distinta aunque sea unos días al año también es bonito, le da un toque distinto. Un besazo guapísima!
Hola Lau! Que bonita publicación te cuento que para mi la Navidad empieza desde que veo las decoraciones de navidad en venta para las tiendas jajaja así que empieza desde septiembre ☺ pero en mi casa pongo los adornos el primero de Diciembre y los quito el 26 para darle oportunidad de que llegue el 2017 con espacio para nuevas oportunidades bueno esa es una tradición propia jejeje pero me gusta, suelo dejar las luces hasta el siguiente año solo las de la ventana.
Pero si lo mas indispensable es aquello que para ti significa estas fechas, puede ser con luces, comida, adornos en fin lo importante es el significado que le damos a cada momento.
Saludos y un gustazo leerte.
FELICES FIESTAS DECEMBRINAS para ti y los tuyos.
Anda qué curioso!!! Pues yo no, yo decoro la casa normalmente a mediados de diciembre, y lo dejo todo hasta depués de reyes, sobre el 7 o 8 de enero, porque en mi casa nunca se celebró papá noel, solo los reyes magos, así que los regalos los ponían debajo del árbol claro. jejeje.
Y totalmente de acuerdo, lo importante es disfrutarlas y aprovecharlas al máximo.
Un abrazo muy grande guapísima y muchísimas gracias por pasarte.
En mi casa tenemos casi los mismos imprescindibles. Aunque el marisco no es lo nuestro, tampoco faltan nunca un par de gambas 😉 Lo mejor es el final jajaja Me esperaba cualquier otra cosa, pero has terminado con un gran consejo!! Espero que pases unas navidades geniales 🙂
jajajaja es que es verdad, hay que tener mucha paciencia en estas fechas… Un besazo guapísima y muchísimas gracias por pasarte!!!
¡Me han encantado las fostos que has utilizado para acompañar este post!
Yo soy amante de las velas y el incienso y aprovecho para llenar la casa de ellos en esta época. El árbol en casa también es pequeño, pero lo importante es lo que significa…
En cuento a comida…En mi caso… Yo soy vegetariana, pero nunca falta el turrooooon de chocolate jajajajaja
Me ha gustado mucho es post… Un besazoooo
jejeje pues sí, yo creo que también podrían quitarme toda la comida, pero por favor que me dejen el turrón… eso sí que no puede faltar jajaja. Muchísimas gracias de verdad, no sabes cómo me alegro de que te haya gustado!! Un besazo!!!
Zlo que más me gusta de la navidad es la ilusión conlo se prepara todo
Totalmente de acuerdo, es mucho más bonito cuando haces algo tú mismo y le pones todo tu cariño e ilusión
Me encanta que hayas incluído el Suchard,jajaja. Y no uno cualquiera, sino el clásico, el de siempre. Una navidad sin algo rojo y sin Suchard no sería lo mismo.
Un abrazo grande y felices fiestas!!!!
Si es que sin Suchard la navidad no sería lo mismo!!! jejeje. Y totalmente de acuerdo, algo rojo, eso se me pasó!!! Aunque bueno, las velas o la flor de Pascua ya cuentan como algo rojo. Un abrazo muy grande guapísima, y que tengas muy felices fiestas!!!
Muy buenos indispensables..
En mi caso el cordero, le solemos comer más frecuentemente , pero mi familia es de marisco, aunque yo tiro más por la carne
En decoración, el árbol le ponemos siempre entre mi primo y yo, aunque n el pueblo, solemos poner uno con luces y decoración especial
Pues espero fotos del árbol!!! Ahora tengo curiosidad, seguro que os lo pasáis pipa montándolo!!! Un besazo, y muchísimas gracias por pasarte!
Este año yo no arbol de navidad. Pero si es un indispensable a ciencia cierta. Las velas o centros de mesa igual. Es como tener un arbol sin luces imagínate
Y que lo digas, un centro de mesa luce muchísimo, le da un toque distinto y mucho más bonito a las comidas o cenas, sobre todo en estas fechas, para mi desde luego no puede faltar!! Un besazo guapísima!!
Todo esto es lo que me encanta de la navidad ?
Ya veo que coincidimos 😉 Un besazo guapaaa
Sí, que dios nos de paciencia en Navidad… Nosotros ya últimamente dejamos el cordero para fin de año y en Navidad hacemos pescado. Y lo del marisco… A mí me encanta, pero en general la familia no es nada fan. En eso tenemos suerte!
Pues sí, os saldrá mucho más barato, mira el lado positivo!!! Y yo también, aunque me encanta el cordero, sólo lo hacemos uno de los días, si no sería abusar demasiado, se arrepentiría nuestro estómago y nuestro bolsillo!!! Muchas gracias por pasarte y comentar!!
Lo has adivinado todo asi fueron mis navidades en casa,lo mejor la ilusión de los más pequeños
Pues sí, es estupendo verles disfrutar tanto, y disfrutar con ellos!!!
En mi casa es un jaleo de comida hace de todo marisco carne…. Etxc
Ya… siempre es una lata el tema de las comidas la verdad, sobre todo si se te da tan mal como a mi!!!
Gracias por la publicación
Muchísimas gracias a ti por leerlo!!!
Pues si hay que tener paciencia si no los nervios pueden conmigo, yo pongo un Papa Noel grande que a mis peques les encanta y alguna decoracion en casa, mis peques disfrutan muchisimo en esta epoca, el marisco nunca faltan en estas fechas, graciass
Me imagino, desde luego se lo pasan pipa, a mi me encanta verles disfrutar tanto!!!
He llegado un poquito tarde, pero gracias por el post guapa 🙂
Gracias a ti por leerlo guapa!!! Ya para las que vienen 😉
Ummm el Suchand no puede faltar eh jijiji ninguno como el original !!!
Anda que no nos íbamos a poner las botas tú y yo eh? jajaja.
Cada vez somos mas artistas decorando las celebraciones estos post nos ayudan a no descuidarnos nada
Muchas gracias guapa, me alegro de que te haya gustado!!
estupendo lo tendre en cuebta para la próxima
Como me alegro de que te haya gustado, muchísimas gracias!!!
estupendo lo tendre en cuebta para la próxima
Como me alegro de que te haya gustado, muchísimas gracias!!!
en mi hogar tampoco falta la planta de navidad cada año
el turron mmm deliciosooo
las uvas como no
el arbol antes si..pero hace años que solo pongo las luces en el balcón y algun adorno en la puerta al no tener hijos
y sobretodo buen rolloooooooooooooooo
Pues también es bonito poner las luces aunque no haya árbol, así te evitas tener que montarlo y desmontarlo!! jejeje. Un besazo!!!
La verdad que la navidad es una de las épocas que mas me gusta y lleno toda mi casa de detalles, he coincidido en varios contigo, salvo con el cordero y el turrón que no es muy de mi agrado jijiji, gracias por compartir
Por supuesto, cada uno tiene sus gustos, por suerte!!! Muchísimas gracias a ti por leerlo y comentar!