Todo lo que tienes que saber para acabar y empezar el año con buen pie
¡Muy buenos días a todos! Como ya sabéis, hoy es lunes, así que toca nuevo post especial Navidad. En este caso, vamos a hacer un repaso de tradiciones típicas de fin de año, y os voy a dar algunos consejos que espero os ayuden a acabar y empezar el año con buen pie, ¿empezamos?
Tradiciones típicas de fin de año
Vamos a empezar con una pequeña recopilación de tradiciones típicas de fin de año.
Las doce uvas
Un fin de año no es lo mismo si no nos tomamos las doce uvas justo después de que den las doce de la noche del día 31, dando paso así al nuevo año con las doce campanadas. Pero, ¿sabéis realmente de dónde viene la tradición de tomar las doce uvas al empezar el año nuevo?
Las doce uvas comenzaron a tomarse en 1909, porque ese año hubo un excendente en la cosecha en Alicante, y a partir del siglo XIX, los burgueses españoles tomaban las doce uvas y brindaban con champán como una forma de despedir el año y dar comienzo al nuevo.
Las doce uvas representan los doce meses del año, y cada persona debe tomarlas con cada una de las campanadas del reloj. Sin embargo esta costumbre no se da en todo el mundo, cada lugar tiene sus propias costumbres.
Ponerse algo rojo
Se dice que llevar ropa interior de color rojo da buena suerte, y nos ayuda a empezar el año nuevo con buen pie, pero ¿sabes de dónde viene la costumbre de ponerse algo rojo?
Según se cree, esta tradición proviene de la Edad Media, época llena de prohibiciones y censuras, donde el color rojo se relacionaba con el demonio, la brujería, la pasión y la sangre, es decir, la lujuria, así que era un color prohibido. Y no sólo lo era a la hora de vestir, si no que incluso estaba prohibido plantar o comer alimentos de color rojo, ni hablar de tomates o pimientos.
Una forma de romper la rutina y las normas, era llevando ropa interior de color rojo, ya que a simple vista nadie la veía, nadie sabía que llevabas ropa interior de ese color, y con el paso de los años esto ha ido llevando a la costumbre que tenemos ahora.
Poner un anillo de oro en la copa de champán
Otra costumbre desde hace mucho, es poner un anillo de oro dentro de la copa de champán mientras brindamos y bebemos.
Hay muchas más costumbres de fin de año, pero la verdad es que yo sólo hago estas tres, el resto me parecen demasiado rebuscadas, como pedir tres deseos, dejar maletas en la puerta de casa, romper la vajilla, y un montón más.
Mis consejos para que termines y empieces bien el año
Pues ahí van unos cuantos consejos que yo procuro hacer cada año, y que espero os sirvan de ayuda.
Hacer balance del último año
Me parece algo muy importante, pensar en los objetivos que te marcaste el año anterior, comprobar los que has logrado, los que no, sentirte orgulloso de los que has logrado cumplir, y analizar el por qué no has conseguido los demás.
No tiene por qué ser algo malo, siempre aprendemos de estas cosas, si analizas por qué no lo has conseguido, tal vez lo consigas el año siguiente, a lo mejor sólo necesitas un cambio de perspectiva, o a lo mejor te exigiste demasiado y deberías marcarte un propósito más razonable.
Intenta marcarte pocos objetivos y que sean realistas
Si te vuelves loco haciendo una lista enorme de cosas para realizar el año que viene, lo más seguro es que termines agobiándote y dejándolo todo por perdido, lo mejor es que pares un momento y pienses qué es lo que realmente te motiva, lo que te gustaría de verdad conseguir en este año, e ir a por ello.
De nada vale que te marques como objetivo dar la vuelta al mundo, si sabes que no vas a poder, es mejor que te fijes unos objetivos realistas, y de los que realmente te vayas a sentir orgulloso de haber logrado cuando hagas análisis el año que viene.
Nadie es perfecto
Y con esto quiero decir que aunque hayas cometido mil errores a lo largo del año, no pasa nada, de todo se aprende, a todos nos ha pasado, nadie es perfecto.
Trata de pensar por qué han ocurrido, y qué has aprendido con ello, cómo no volver a cometer esos errores, no entres en esa espiral de autodestrucción en la que te haces más daño del que realmente vale la pena.
Levántate, sacúdete el polvo, y sigue adelante.
Tienes que confiar en tí mismo, pensar que puedes con todo aquello que te propongas, porque eso es lo más importante, el que quiere, puede, y si pones todo tu empeño y tus ganas en algo, seguro que lo conseguirás, ¡¡¡así que sal ahí y cómete el mundo!!! Porque la vida es muy corta, y hay que disfrutarla al máximo.
El pasado, pasado está
Y esto viene relacionado con lo que decía antes, una cosa es hacer balance de lo que haya ocurrido, y otra obsesionarte hasta tal punto que lo malo que te haya ocurrido no te permita avanzar.
Lo mejor es centrarse en el presente y en el futuro, porque lo que ya ha pasado no vas a poder cambiarlo, sea para bien o para mal, pero sí puedes cambiar el presente.
Así que deja de obsesionarte por los errores que hayas cometido, piensa en todo lo bueno que te ha ocurrido, y en que esos errores, te harán crecer como persona.
Aléjate de personas tóxicas
Todos sabemos qué clase de personas son, todos hemos tenido o tenemos gente así cerca. Ese tipo de persona que te consume, que te quita las ganas de todo, que son tan destructivas consigo mismos como con todo aquel que les rodea.
Esas personas nunca son felices, siempre están quejándose por todo, haciéndote sentir mal, creo que incluso disfrutan estando así, y haciendo caer en ese pesimismo a la gente que les rodea.
No permitas que te hagan eso, no estás obligado a tratar con gente que no te gusta, así que ¡mándales a paseo! Sé que a veces es muy difícil, muchas veces incluso pueden ser personas de tu propia familia, pero lo mejor es alejarte de esas personas, hazlo poco a poco, pero hazlo.
A veces incluso podemos caer en relaciones tóxicas, salir con alguien que lo único que hace es hundirte, alguien con quien discutes constantemente, que te hace sentir mal, no vale la pena estar con alguien así.
Por mucho que cueste admitirlo o darte cuenta de que es así, es mejor quitarse ese velo de los ojos y acabar cuanto antes con ese tipo de relaciones, porque como dije antes,
La vida es muy corta, y no vale la pena desperdiciarla con gente así.
Así que te aconsejo que reflexiones, y pienses qué tipo de personas suman en tu vida, con cuales te sientes bien, te hacen crecer como persona, te apoyan y te animan tanto en momentos malos como en los buenos.
Quédate con esas personas, y haz limpieza, elimina de tu vida a las otras, aunque cueste, verás como a la larga te das cuenta de que era lo mejor, y podrás dedicar más tiempo a esas personas que sí valen realmente la pena, ese tiempo que pierdes con quien no lo merece, y no lo valora.
Acepta nuevos retos
Muchas veces nos sentimos tan seguros en nuestra zona de confort, que nos cerramos en banda a nuevas oportunidades o retos. Tendemos a rechazarlos por miedo, porque nos decimos a nosotros mismos que no vamos a poder, que no seremos capaces, que es algo difícil, o siemplemente nos da pereza.
Confía en ti mismo, y si algo realmente te interesa, ve a por ello.
No somos conscientes de que estamos perdiendo oportunidades porque nosotros mismos nos las negamos, no sabes de lo que serás capaz hasta que lo intentes, es mucho mejor que lo intentes y salga mal, a que pueda salir bien pero no lo haga porque tú mismo te has cerrado esa puerta.
Nunca sabes lo que podría pasar si en vez de ser siempre tan negativo, eres un poco más optimista.
Tiempo de calidad
Cuántas veces nos pasa, acaba el día, te vas a dormir, y piensas que no has aprovechado nada el día, has estado trabajando todo el tiempo, con el ordenador, o haciendo cualquier cosa, menos pasar tiempo con los tuyos.
Si tienes hijos sobre todo, intenta que esto no ocurra, márcate como objetivo pasar más tiempo de calidad con ellos, porque crecen muy deprisa y tal vez el día de mañana cuando quieras hacerlo, no puedas.
Si estás con alguien, intenta que ese tiempo lo disfrutéis realmente, seguro que todos lo agradeceréis.
Es mejor que hagas un parón todos los días, del tiempo que puedas, cada uno sabe las obligaciones que tiene y hasta qué punto puede dejarlas de lado o dedicarles menos tiempo, pero intenta sacar tiempo cada día para disfrutar al 100% de tus hijos, de los tuyos.
Nada de quedar con alguien a tomar un café y pasarte todo el tiempo mirando el móvil.
Y hasta aquí mis consejos, espero que os hayan servido, sé que puedes pensar «eso es muy fácil decirlo», pero es que es verdad, creo que el resúmen de todo esto, es que conseguirás todo aquello que te propongas, sólo tienes que confiar en ti mismo, y quererlo de verdad.
Cuéntame, ¿qué tradiciones o costumbres haces tú o hacéis en vuestra familia para terminar el año? ¿Tienes ya tu lista de objetivos para el año que viene? Me encantaría que me lo contases.
Muchísimas gracias por leerme, si te ha gustado recuerda que puedes suscribirte, y así no perderte nada.
Este especial forma parte de una serie de actividades dentro del grupo Activa tu blog, si quieres más información te invito a leer el post donde te lo explico todo sobre esta Navidad Bloguera.
Os deseo de todo corazón unas muy felices fiestas, un muy feliz año nuevo, y que todos los objetivos y deseos que tengáis para el año nuevo se hagan realidad. Si quieres, puedes 😉
Un abrazo enorme a todos y cada uno de vosotros.
32 comments
anda acabo de publicar el mio, tenemos ideas parecidas pero difernetes en si! aajajajaja! gran post como siempre un abrazo bonita mia
Pues sí!!! Ya vi tu post, y me encantó!!! Como bien dices, ideas parecidas pero diferentes jejeje. Un besazo guapísima!!
Muy interesante el origen de la tradición de las uvas. Yo hago un pouporri de costumbres de aquí y de allá pero las uvas nunca faltan. Y lo divertido que es como siempre hay alguién que no le salen las cuentas y le sobra alguna. Un beso guapa.
jajajaja Eso es verdad, y yo por mucho que lo intente, raro es el año que consigo comerlas todas!!! Un besazo preciosa!!
Un post lleno de buenas actitudes! Como debe ser para empezar bien el año!
Me alegro muchísimo de que te haya gustado guapa!!! Pues sí, es importante empezar el año con buen pie, y para eso hay que dejar las cosas malas y negativas en el año que termina 😉
Hola Lau!
Me ha gustado mucho tu publicación creo que mas allá delas «tradiciones o costumbres» que acarreamos lo importante es conocernos a nosotros mismo, saber y reconocer de lo que somos capaces, porque podrán decirte y escribirte que eres capaz de muchas cosas pero se olvidan que no todos tenemos las mismas condiciones o la misma actitud ante las cosas que deseamos, aun si son grandes, o pequeñas, como los miedos que esos son un tema importante para lograr muchas de nuestras metas, propósitos u objetivos en la vida, yo no soy muy de costumbres jejeje pero si una que otra me parece divertida o simplemente porque me parece fácil de realizar lo hago como comer uvas no recuerdo haberme puesto algo rojo para el amor, y todas esas cosas y la verdad que al día de hoy me ha ido bien a unos ojos y mal a otros pero igual mi vida no la cambio pues he aprendido mucho de ella, y mira ahora soy blogger te conozco a ti de forma virtual y a todas las chicas de #ATBNavidad que la verdad he aprendido mucho de lo que han escrito durante este mes, así que este año lo estoy terminando muy bien y el que viene pues me he comprometido a vivirlo como este o mejor y a seguir con el blog que de verdad he aprendido mucho en este mundo y lo que me falta. Saludos guapa y que tengas un feliz fin de año y un buen inicio 2017.
No sabes cuánto me alegro de que te haya gustado, de verdad, yo también estoy muy contenta con todos estos especiales que estamos haciendo, desde luego no sólo os he conocido a vosotras, si no que también he aprendido mucho con estas actividades, como bien dices, seguro que nos sirve de mucho para empezar el 2017 con muchas ganas y con muchas ideas. Un abrazo enorme preciosa y te deseo lo mejor para este nuevo año que está a punto de empezar!!!
Opino igual que tu, tenemos que tomarnos la vida con filosofía y seguir caminando hacia nuestro futuro intentando mejorar por el camino. Espero que tengas un muy feliz año 🙂
Igualmente guapísima, te deseo un estupendo año nuevo. Y claro que sí, de eso se trata, de acabar cada año orgullosos de los logros que hemos conseguido. Un besazo preciosa!!
Tienes mucha razón. ¡Pienso lo mismo! Me encanta el post 🙂
Muchísimas gracias guapa!! Cómo me alegro de que te haya gustado!!
Geniales tus consejos, hacer balance para mí es un indispensable a final de año, y escribir nuevos objetivos. Gracias!
Gracias a ti por leerlo guapa, es muy bonito hacer un balance del año y sentirnos orgullosos de todo lo que hemos conseguido. Un besazo!
Que grande consejos
La verdad que lo del champan, las uvas, la lencería, son parte de mis trucos para empezar el año
también me hago un análisis del año y me construyo nuevas metas.
Pues te deseo un muy feliz 2017 Francisco!!! Seguro que lo empiezas con muy buen pie, un besazo!!
Me parece estupendo que hayas mencionado lo de la tradición de las12 uvas y tambien la parte de las frases eso me encanto le da un toque extra y unico a tu blog
Muchísimas gracias preciosa!!!!
Llevar un puñado de lentejas en el bolsillo dicen que da suerte,comer las uvas,llevar ropa interior roja y un anillo de oro en la copa de champagne
Anda, no conocía lo del puñado de lentejas, aunque es cierto que en mi casa solíamos comer lentejas al día siguiente, no sabía si era por alguna tradición o si simplemente siempre coincidía así, empiezo a pensar que tiene relación.
Gracias por los consejos! Comparto!!
Gracias a ti por leerlos Paco!!!
Ainssss llego tarde
Para nada!!! Siempre estás a tiempo de seguir los consejos del final 😉
Gracias por tus consejos y por el post !!!
Gracias a ti por leerlo y por estar siempre ahí guapísima!!!
Gran post, me gusta! Sobre todo las uvas que no nos falten nunca… Feliz año!
Pues sí, no sería lo mismo recibir el año sin las uvas!!! Muy feliz año nuevo guapísima!
Lo de ponerme algo rojo, el anillo en la copa y las uvas siempre lo hago jeje, pero lo de las uvas ya han terminado las campanadas y hay sigo con las uvas jeje imposible acabarlas, me encanta tu post, graciass
jajaja a mí me pasa lo mismo, no hay año que consiga terminarlas a tiempo, da igual lo que haga. jajaja
claro que si nos tenemos que tomar la vida con filosifia jejejeje
las uvas no pueden faltar jajajaja
yo este año consegui comermelas todas jajajaja menos mal
haber sii tengo suerteeeeeeeeeeeeee
y tambien puse el anillo dentro de la copa de champagne y brinde con ello a dentro que dicen que trae suerte tb
sera verdad??? oisss ya te dire jajaja
Jolin qué bien jajajaja. Yo no hay un año que consiga comérmelas todas!!! jajajaja. A ver si este año te trae suerte!!!