Biberones Anticólicos, mi experiencia y opinión.

Biberones Anticólicos, mi experiencia y conclusión.

¡Muy buenos días! Cuando nació mi hijo, yo esta ilusionadísima con la idea de darle el pecho, y la verdad es que me vine abajo cuando no pude hacerlo. No voy a entrar en detalles, porque de eso hablaré más adelante, pero el caso es que me tuve que pasar al biberón, y vinieron los problemas. Al bebé empezaron a entrarle los famosos cólicos y gases, no dormía ni de día ni de noche y no paraba ni un momento de llorar, daba igual que le cogieras en brazos o que le pasearas, en fin, para volverse loco. El caso es que probé creo que casi todos los tipos de biberones anticólicos que existen en el mercado, hasta que al final la pediatra nos dijo lo que yo ya sospechaba desde un principio, no era cosa de los biberones, si no de la leche. Resultó ser intolerante a la proteína de la leche de vaca, con lo cual por muchos biberones que usara seguiría teniendo el mismo problema. Pero bueno, eso me sirvió para probar un montón, así que ahora os voy a hablar un poco de cada uno de ellos, al menos de los que me acuerdo, porque de verdad que fueron muchos… Voy a empezar por el primero, que además ha acabo siendo con el que me he quedado al final, el que más le ha gustado a mi bebé, a pesar de que parece que es el más sencillo de todos, que al final son los mejores.

Biberón Natural Flujo Lento Silicona Philips Avent

Este biberón, como digo, es el que más le ha gustado a mi bebé, así que es con el que nos hemos quedado finalmente. Me vino de regalo en una canastilla, y al final acabé comprando unos cuantos de repuesto.
Aunque parece que es el más sencillo de todos, también es anticólicos, tiene un diseño de doble válvula que hace que el aire entre en el biberón, pero no en la barriga del bebé.
La tetina como veis es más ancha, imitando el pecho, la verdad es que nos ha ido genial. No contiene BPA, y lo tienen en 3 tamaños diferentes, el pequeñito, de 125 ml, nos vino genial hasta hace poco, era comodísimo de llevar a todas partes, ahora nos hemos pasado al siguiente tamaño, de 220 ml, y tienen otro más grande de 330 ml.
Desde luego de momento es el que vamos a usar, me he aburrido de cambiar de biberón cada día, y si le va bien no vale la pena. Como podéis ver, llevo ya unos cuantos de la misma marca, los he usado de todos los tamaños, y es el que pienso seguir usando.
Yo los compré online, os dejo el enlace de los biberones, tenéis un montón dentro de estos, de cristal, de plástico, de diferentes colores, y también en packs de dos unidades, que son los que cogí yo: Philips AVENT Natural Feeding 260ml

Biberón Boca Ancha Dr. Brown’s

Este biberón nos lo regalaron antes de nacer el bebé, a lo que yo dije, ¿para qué?, ¡si le voy a dar el pecho! (ingenua de mi).

Como podéis ver en la imagen, tiene una cánula, un sistema de ventilación, que impide que el aire entre en el biberón, y por lo tanto que el bebé trague aire. La idea está genial, pero a mi peque no le gustó.

Tampoco contiene BPA, y como veis, lo tienen también en los mismos tres tamaños que el anterior.

Estos biberones también los tienen online, así que os pongo el enlace:

Dr. Browns – Biberón anticólico 240 ml

Biberón MAM Anti-Colic

Este es muy parecido al de Philips Avent, sólo que este es más moderno aún, tiene una función autoesterilizadora, le quitas la parte de debajo, la rellanas de agua, y le metes la tetina y demás dentro del biberón, y ya sólo tienes que meterlo en el microondas y listo, la verdad es que está genial, pero a mi peque le gusta más el otro.

También lo tienen en un montón de colores, y tenéis de cristal o de plástico, es libre de BPA y también está en diferentes tamaños.

Os dejo el enlace donde podéis comprarlo:

MAM – Biberones anticólico para bebé (de 0 a 6 meses, 2 x 260 ml)

Y ahora vienen los de Nuby, los más modernos que he visto

Biberón Flujo Lento Silicona NÛBY

Este que veis aquí es totalmente flexible, la idea es que aprietes la base, y así expulses todo el aire que pueda entrar, y de esa forma se hace el vacío dentro del biberón. También tiene la tetina imitando al pecho, y es libre de BPA, y cuenta con válvulas anti-cólico en la parte inferior del biberón.
Fue una gran decepción la verdad, cuando lo vi pensé que era el mejor biberón del mundo, ¡qué gran invento! pensé yo… pero el caso es que cuando apretaba la base del biberón ¡perdía todo el líquido!  Con lo cual duró dos tomas, en seguida lo retiré al armario junto con los otros… No sé si es que no supimos usarlo bien, o si le ha pasado a alguien más, pero tiré la toalla. Os dejo el enlace por si os interesa: Nûby – Biberón 150ml

Biberón Anticólicos Softflex Natural Touch NÛBY

Bueno, esto ya fue el no va más cuando lo vi. El sistema de este son unas bolsas desechables y que vienen previamente esterilizadas, y la función es como la del anterior, tú metes la bolsa en el biberón, lo preparas, y la aprietas para quitarle el aire y hacer el vacío. Bien, el problema es, primero, que el biberón en sí es duro, muy duro, y la base incluso corta la mano, es decir, que tú tienes que introducir la mano por debajo, dentro del biberón, para apretar la bolsa, y no veas el dolor de mano que tenía yo, por no decir que cada dos por tres se llenaba de aire de nuevo con lo cual al final tenía que tener la mano metida todo el rato apretando. Y para remate, lo mismo que el anterior, de repente digo, ¡ala, que bien, qué rápido se ha tomado el biberón y se lo ha bebido todo! Y de repente noto la pierna caliente, se había salido todo por fuera otra vez.
En fin, otro que se fue al armario de los olvidados, por no decir que me había comprado una caja de 50 bolsitas que se murieron del asco también. Vamos, no sé si es que yo soy muy burra y no fui capaz de usarlos, porque de verdad que pintaban muy bien, o si es que realmente dan esos problemas a más gente. Os dejo el enlace de donde lo compré por si os interesa: Nuby – Biberón anticólicos de 180 ml y 5 bolsas preesterilizadas Así que nada, después de acabar con un mosqueo monumental con estos dos últimos biberones, con el dineral que llevaba gastado en biberones, y con la desesperación de ver que mi bebé seguía igual, volví al primero, al de Philips, y en esas nos hemos quedado. Muchísimas gracias por leerme, por favor, si habéis probado alguno de estos biberones, o alguno otro, dejadme vuestras impresiones en los comentarios, tanto las buenas como las malas, y así poder ayudarnos entre todos. Y si os ha gustado mi blog, por favor suscribiros, para no perderos ninguna entrada.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Que tengáis un estupendo día! Cabecera En mi humilde opinión
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4)

Muchísimas gracias por leerme, espero que te haya gustado. Estaré encantada de leer tus comentarios Firma

Seguro que también te interesa...

36 comments

  1. Es un lío saber que biberón le gusta más a nuestros bebés, yo tampoco pude darle pecho más que un mes, y a mi bebé le gustaron los dr browns, hasta la fecha no los puedo cambiar, no acepta otros!! Un saludo y muy útil el post ?

  2. Mi niño desde el segundo día de vida ya con unos cólicos de gases increíbles, estaba inmaduro me dijeron por nacer antes de tiempo. Los mejores biberones que nos fueron han sido los de el Dr.BROWN y los de Bebé Due, además mi niño no quería otros.

  3. Esta muy bien,yo también tuve problemas con los colicos con mi hija a ella le gustó el de Philips Avent,gracias por la información

  4. Mi experiencia con los bibes anticólicos nefasta. Al final al mayor le fue genial unas gotitas de lactobacillus reuteri y con el peque nada de nada

  5. Yo mi princesa no quiere de tetina redonda y compre el anticolico del Dr.brow y nada pero ella no tubo ningun colico en cambio mi sobrino usaba esos y aun con 6 meses le dan.. yo creo que cada niño es un mundo y hay a algunos que si les funciona y a otros que no pero ole por el post que bien detallado todo!!!

  6. Hola Laura, acabo de ser madre y al igual que tu ilusamente pensaba que el hecho de dar pecho seria fácil, pero para mi también me fue imposible, el dolor fue demasiado que no pude darle pecho a mi bebe 🙁
    Antes que nada gracias por info, nos es muy útil para todas!!. Somos varias las madres que pasamos por esto y nos preocupa bastante el hecho de darle la leche correcta en el biberón que al bebe le agrade mas, tomando en cuenta el que no le generen cólicos, yo hice que mi bebe pruebe casi todos los biberones anticólicos, ya que no podía darle el pecho y quería que su experiencia con la lactancia sea la mejor para ella, y después de probar varios, decidimos quedarnos con el Biberón Natural Flujo Lento Silicona Philips Avent, fue el que mejor se acomodó a la forma de tomar la leche, quizás fue por el flujo lento de salida de la leche que hacia que tomara la leche placenteramente y yo lo pude notar.
    Yo recomendaría a todas las madres, que no pueden dar el pecho, que prueben varias tipos de biberones antes de definir con cual quedarse, al final la idea es hacer de esta la mejor experiencia para tu bebe.

Puedes dejar aquí tu comentario, ¡estaré encantada de leerte!

A %d blogueros les gusta esto: